Preparación y aplicación del timol

El timol es un producto natural extraído de la planta aromática llamada tomillo (Thymus vulgaris). Esta planta es tradicionalmente muy utilizada en la cocina mediterránea, de modo que sus residuos no se consideran tóxicos. Con el fin de reducir el costo de la molécula, se puede utilizar sin más problemas el timol de síntesis. Existen dos formas fáciles de elaborar un tratamiento a base de timol : sobre oasis, o en cristales.

Aplicación de timol sobre oasis

Materiales

  • Timol.
  • Oasis. Bajo este nombre, se conoce la espuma (generalmente de color verde) que se utiliza para mantener flores sobre esponja húmeda, en particular para hacer composiciones florales.
  • Alcohol.
  • Recipientes para hacer la mezcla.
  • Jeringa de 10 ml.

¿Cómo preparar el timol en oasis ?

Se tiene que cortar el oasis en cuadritos de 6 cm x 4 cm x 0.5 cm. Estos cuadritos servirán para ser impregnados del timol y serán colocados en las colonias. Por otro lado, se disuelven 4 gramos de timol con 4 mililitros de alcohol. Puede ser necesario mezclar un buen tiempo para lograr la completa disolución de los cristales de timol. Luego se impregna cada cuadro de oasis con 8 mililitros de la solución preparada.

Por ejemplo, si se tiene que aplicar el timol en 10 colonias, se necesita preparar, para el primer tratamiento, 20 cuadritos (2 para cada colonia). Por esto, se hace una mezcla de 80 gramos de timol disueltos en 80 mililitros de alcohol, esta mezcla total tendrá que ser repartida en 20 cuadros. Con la jeringa, se debe entonces vertir 8 mililitros de la solución por cada cuadro de oasis.

¿Cómo aplicar el timol a las colonias?

En el apiario, se colocan 2 cuadros de oasis con timol por colonia, en la cámara de cría, sobre los cabezales de bastidores. Lo ideal es poner el tratamiento a dos esquinas de la cámara, a los extremos uno del otro.

¿Cuántas veces aplicar ?

El tratamiento completo consiste en solo 2 aplicaciones con intervalo de 8 días. Sin embargo, para mejor eficacia todavía, recomendamos aplicar 3 veces el producto; dado su bajo costo, consideramos muy factible esta opción. Por ejemplo, siendo hoy el día 07 de noviembre, se aplica el primer tratamiento hoy mismo, y se aplican los otros dos tratamientos los días 15 y 23 de noviembre.

Aplicación de timol en polvo

Materiales

  • Timol (ver aplicación del timol en oasis).
  • Tapas de plástico de 5 a 7 cm de diametro, como las que se utilizan para tapar lo vasos de poliestireno.
  • Una pequeña bascula.
  • Cuchara sopera.

Este método es el más sencillo de todos y consiste únicamente en pesar o medir con la cuchara 4 gramos de timol en polvo y esto vaciarlo en una tapa.

¿Cómo aplicar el timol a las colonias ?

En el apiario, se colocan 2 tapas de plástico por colonia, con 4 gramos de timol cada una, en la cámara de cría, sobre los cabezales de bastidores. Lo ideal es poner el tratamiento a dos esquinas de la cámara, a los extremos uno del otro.

¿Cuántas veces aplicar ?

Así como el timol en oasis, se puede aplicar 2 o 3 veces (ver aplicación del timol en oasis para mayor precisión).